Donde buscar ayuda


Se brinda atención a través de la línea telefónica a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, proporcionando intervención en crisis, apoyo psicológico y asesoría jurídica de primer contacto.

Beneficios: Atención oportuna y confidencial vía telefónica a personas en situación de violencia de género, enfocándose en sus necesidades específicas, ya sean psicológicas, jurídicas, informativas y/o de canalización a otras instancias de apoyo. Vinculando con servicios de emergencia en caso de requerirlo, así como a las Brigadas de Seguimiento y los Refugios para Mujeres sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia. 

Información adicional:

  • Opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • La atención es gratuita, confidencial y de fácil acceso.
  • Utilice este número "800 10 84 053" en teléfonos privados, públicos o celulares, si se encuentra en cualquier parte de la República Mexicana.
  • Recuerde que si accede al servicio desde un teléfono celular, su compañía telefónica le cobrará el tiempo aire de la llamada.


Algunos contactos en la CDMX: 

Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI)                                            
Ofrece, de manera gratuita, asistencia social, atención psicológica, asesoría legal, seguimiento jurídico en materia penal, atención médica de emergencia y tramitación de medidas de protección de emergencia para mujeres víctimas de violencia de pareja, niñas y niños de hasta 12 años víctimas de violencia familiar.
General Gabriel Hernández 56, planta baja, col. Doctores, entre Dr. Lavista y Río de la Loza, Ciudad de México.
Tels.: (55) 5345 5248
          (55) 5345 5228
          (55) 5345 5229

Centro de Atención a Riesgos Victímales y Adicciones (CARIVA)                                
Atención a víctimas de violencia familiar (mujeres, hombres, adolescentes y adultos mayores), discriminación, menores en riesgo, adicciones y bullying.
José María Izazaga 89, 5.o piso, col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Ciudad de México. 
Tel.: (55) 5345 5066. 
Correo: centrocariva@gmail.com

Centro de Investigación Victimológica y de Apoyo Operativo (CIVA)                         
Atención psicológica gratuita a víctimas de amenazas y personas generadoras de violencia familiar.
Calzada de la Viga 11175, col. El Triunfo, Alcaldía Iztapalapa, 2.o y 3.er piso, Ciudad de México.
Tels.: (55) 5200 9188
          (55) 5200 9189

Centros de Justicia para las Mujeres                                                                             
Ofrece servicios gratuitos y especializados para atender a mujeres y niñas, así como a niños hasta los 12 años, que hayan sido víctimas de violencia familiar y de género.
Av. San Pablo Xalpa 396, col. San Martin Xochinahuac, Alcaldía Azcapotzalco, tel.: (55) 5346 8394
Av. 20 de Noviembre 29, Manzana 227, col. Ixtlahuacán, Alcaldía Iztapalapa, tel.: (55) 53455737
Manuel Constanso 43, Manzana 63, lote 10, col. Miguel Hidalgo, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, tel.: (55) 5200 9280

Ofrece de manera gratuita atención de trabajo social, atención médica y asesoría jurídica a victimas directas e indirectas de algún delito sexual. Enrique Pestalozzi 1115, col. Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Tels.: (55) 5200 9632
          (55) 5200 9633

Atiende quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos. A ella puede acudir cualquier persona que considere que a ella o a un tercero le ha sido violado alguno de sus derechos humanos, independientemente de su condición social, nacionalidad, raza, religión, sexo, edad, estado civil, etcétera. La atención a las personas es directa. Para la formulación de una queja no se requiere de un abogado o gestor. Todos sus servicios son gratuitos. Avenida Universidad 1449, col. Pueblo Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
Tel.: 52295600, cdhdf@cdhcm.org.mx

Programa Psicoterapéutico Vía Telefónica – Línea Mujeres                                       
Servicio gratuito de atención psicológica vía telefónica, que funciona las 24 horas los 365 días del año.
Tel: (55) 5658 1111

UNAM – Línea de Atención Psicológica Call Center                                                   
Especializada en salud mental, ofrecen ayuda de primer contacto en temas como: problemas de pareja, ansiedad, depresión, crisis de pánico, entre otros. Lunes a viernes, de 8 a 18 h.
Tel: (55) 50250855

SAPTEL                                                                                                                       
Proporciona un servicio oportuno y eficiente para el manejo de crisis psicológicas y crisis emocionales. Horario de atención, de 8 a 20 h.
Tel: (55) 52591821

Psicólogos Sin Fronteras México                                                                                
Realiza intervenciones a distancia vía telefónica, Whatsapp y videollamada, para proporcionar tanto acompañamiento psicológico como colectivo, familiar e individual, así como consejería psicológica. Lunes a viernes de 8 a 18 h.
Tel: (55) 85261859/47388448

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La trampa del amor romántico