Tipos de violencia

Se especifican cuatro tipos principales de violencia de pareja: 
La violencia física (que incluye empujones, rasguños, cachetadas, puñetazos, patadas, etc.) y que puede terminar con la vida de la persona violentada.


La violencia psicológica o emocional (que se refiere a insultos, humillaciones, discriminación, celos, etc.) que daña la autoestima, identidad y el equilibrio emocional. Esta resulta una de las violencias en ocasiones mas sutiles que existen, porque si bien podemos ubicar aquella que se sostienen mediante insultos y/o otras palabras denigrantes, también existen aquella formas de violentar que implican una forma de hacer dudar a las victimas de sus propia realidad mediante la culpa o los dobles mensajes (Gaslighting). 


La violencia económica (que puede referirse a controlar el dinero que la otra persona gana, o recibe, o en otros casos a no proporcionarle ningún ingreso económico). Este tipo de violencia dificulta que una persona pueda tomar la decisión de salir de una lugar de violencia ya que se depende económicamente de la persona que la vulnera. 


La violencia sexual Implica obligar o intentar obligar a una pareja a participar en una actividad sexual cuando la pareja no entrega o no puede dar su consentimiento. La actividad sexual puede incluir actos sexuales, contacto sexual o eventos sexuales no físicos (como mensajes con connotación sexual y/o difusión de contenido sexual sin autorización) 











Comentarios

Entradas más populares de este blog

La trampa del amor romántico