Un espacio seguro

El siguiente espacio quisiera que fuese usado por ustedes para compartir sus experiencia y vivencias, desde el respeto y empatía, esto con la finalidad de que se cree una red de apoyo que nos permita contrastar nuestras propias historias sin sentirnos juzgadas y juzgados y que a la vez nos brinde la oportunidad de aprender de las y los otros. 

Para esto quisiera pedir algunas reglas de convivencias e invito a las y los participantes de este foro a que en caso de que se les ocurra una regla mas importante, me lo hagan saber en el mismo espacio. 

Reglas: 

  • Respetuosas/os de aquello que se escriba, recordemos que existe una gran diversidad, todas/os tenemos una historia y oportunidades diferentes y todas son importantes.  
  • Ser lo mas claras/os posibles en aquello que expongamos. 
  • No exponer secretos con los que no estemos cómodas/os compartiendo. 
  • Si nos identificamos con aquello que leamos, debemos hablar desde la propia experiencia, nunca dar consejos. Esto es realmente importante porque tiene que ver con el respeto a nuestras propias historias y las de las/los demás. Al compartir nuestras historias son importantes dos cosas, expresar como fue para nosotras/os y qué hicimos para enfrentarla, tengamos en cuenta que salir de un ciclo de violencia es complicado y el proceso es diferente para cada persona.
  • Estricta confidencialidad y anonimato, por cuidado de nuestros propios datos personales e identidad, nunca compartas información delicada y personal (teléfono, correo personal, etc.)

                                                                                                                                                                  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La trampa del amor romántico